
Que ver en Peñíscola y Valencia
Un recorrido fotográfico para conocer los sitios más destacados
PEÑÍSCOLA
Al final del paseo marítimo, encontramos la gran fortificación que sobresale y hace que desde la playa sea una magnífica postal para admirar. Podemos ver la muralla que rodea el pueblo y en lo más alto, el Castillo de Peñíscola. En los pies del castillo, encontramos el Mirador de la porteta, tiene ese nombre porque hay un pequeño arco en forma de puerta donde se ve el mar a través de ella. En una esquina de la muralla, se encuentra el Faro de Peñíscola.
Torre Badúm - Esta torre se encuentra a la alto de la montaña, hay senderos para ir en bici o andando, y lo bonito de estos caminos es que subiendo tienes el mar a un lado y la montaña al otro, y al mirar atrás se puede ver el Castillo de Peñíscola.



VALENCIA







Torres de serranos - Dos torres de estilo gótico las cuales pertenecían a la muralla de la ciudad. La entrada es gratuita y se puede subir a las diferentes alturas que hay, cada una tiene miradores donde vemos Valencia desde arriba.
Catedral de Valencia - A un lado de la Catedral encontramos el Arco de la calle de la Barchilla.








CIUTAT DE LES ARTS I LES CIÈNCIES - un gran complejo arquitectónico
Palau de les Arts - donde se realizan artes escénicas, como jazz, orquestras… Alrededor, el Jardí del Túria.



Hemisfèric - en su interior se encuentra una esfera donde se hacen proyecciones en 3D entre otras.


Museu de les Ciències - hay un lema que dice "Prohibit no tocar, no sentir, no pensar" (Prohibido no tocar, no sentir, no pensar), ya que es un museo en el que hay que interactuar en las diferentes exposiciones que van acogiendo.


CaixaForum - se encuentra dentro del Ágora, es una espacio donde se realizan diferentes exposiciones de arte, espectáculos…
Oceanogràfic - se encuentran los principales ecosistemas marinos.


Umbracle - unos jardines con varios paseos desde donde se puede apreciar todo el complejo arquitectónico.



